REKLAMA
¿Por qué un reloj tiene 12 dígitos?
Un reloj tiene doce dígitos porque es sistema de numeración que utilizaban los egipcios era duodecimal, es decir base 12. Así como el actual sistema decimal tiene si origen en la cantidad de dedos de posee la mano, el sistema base 12 lo tiene en el número de falange.
En la antigüedad sólo se podía saber la hora de día mediante reloj de sol, por lo que se dividía el día en doce, y si el día tenía doce horas, la noche también debía tenerlo.
REKLAMA
Con El Progreso de la mecánica se estableció una duración fija a la hora; un día dividido 24 unidades de igual longitud.
El calendario en cambio se utilizaba como guía para saber cuánto faltaba para la cosecha, la siembra, las lluvias, etc.
El calendario Romano originalmente tenía 10 meses (quedó testimonio de ello en el nombre de los meses, siendo diciembre el último). Sin embargo se desfasaba constantemente por seguir un criterio más religioso que científico. Augusto se vio obligado a llamar a un consejo de expertos extranjeros, que terminaron agregándole dos meses a cada año y varios días a todos los meses, con excepción de febrero.
Además cabe aclarar que si bien el calendario Romano fue el que se impuso en la historia, existieron otros con distintas cantidades de meses.
Ta informacja pochodzi z Quora. Kliknij tutaj , aby zobaczyć oryginalny post.
Un reloj tiene doce dígitos porque es sistema de numeración que utilizaban los egipcios era duodecimal, es decir base 12.
REKLAMA
REKLAMA
REKLAMA